Iniciativas Sociales Kirikú inicia con Proyecto Lóva una nueva formación

 

InLÓVA 2022, un proyecto para formadoras y formadores que quieren InLovar.

Proyecto Lóva e Iniciativas Sociales Kirikú iniciamos una nueva formación en el proceso Lóva, orientado a personas que trabajen con grupos: educadores/as en lo no formal, profesionales de lo social y, por supuesto, docentes.

LÓVA (La Ópera, un Vehículo de Aprendizaje) es un proyecto educativo que muestra el poder que tiene confiar en la capacidad de las personas para superar en equipo retos que, de antemano, no parecían superables. Hacer LÓVA es proponer a un grupo convertirse en una compañía que crea su propia ópera, no tiene por qué ser lírica, pero es una ópera/obra de teatro musical. La compañía decide cómo se quiere llamar, elige su logo, se organiza por profesiones, crea su obra y la representa. Los miembros de la compañía, sean niños y niñas, adolescentes, adult@s, ancian@s, pres@s  o personas no presas…. lo hacen todo: escriben el libreto, diseñan la escenografía y la coreografía, componen la música, confeccionan el vestuario, realizan la campaña de prensa, recaudan fondos, diseñan y fabrican decorados, crean la iluminación, actúan, etc. Al final, estrenan su ópera. El objetivo  es crecer y construir el futuro, en un ambiente de confianza, colaboración, esfuerzo y aprendizaje.

Entonces…. Os proponemos aprender haciendo, para que podáis después hacer LÓVA con los grupos con lo que trabajáis o a los que acompañáis.

Va a ser un juego, pero también un reto hacia lo desconocido. Vamos a reavivar la capacidad de sorprendernos y a perder el miedo a equivocarnos. Sí, partiremos de cero y no hay nada hecho, no nos equivocaremos al hacerlo, sólo al no hacerlo. No nos preocupa demasiado el resultado final, nos interesa el camino.

Nos vamos a atrever a  Crear una Compañía de Ópera, crear nuestra obra y representarla, trabajando en este proyecto durante  9 meses ¿No es algo excitante?

Este proyecto está pensado para cambiar las relaciones que mantenemos con el aprendizaje, para reconstruir nuestro aprendizaje y para que nos crezcan alas. ¿InLÓVAs?

Te acompañaremos en este reto:

Miguel Gil – es maestro de primaria. Fue uno de los primeros maestros que aplicó LÓVA en su aula. Además de hacer el proyecto ininterrumpidamente desde el curso 2007-08, se ha jubilado y ha seguido llevándolo a diferentes contextos como el CEIP Jaime Vera, el Centro Penitenciario Madrid III, el IES José Saramago de Majadahonda o el grupo de docentes inLÓVAdores. Además, Miguel realiza numerosas visitas a centros, charlas o cursos en diferentes puntos de España.

Nadja Jamard – es psicóloga comunitaria y miembro del equipo de la asociación Iniciativas Sociales Kirikú, asociación que habla el lenguaje de las artes escénicas como medio para la transformación personal y social. Forma parte también del equipo LÓVA del Centro Penitenciario Madrid III y del grupo de acompañantes a InLÓVAdores/as.

Nos reuniremos los lunes de 18’30 a 20’30 o de 19h a 21h en Espacios Comunes Lorenzana.

Dirección: Calle Lorenzana nº2 , Madrid
🚇 Metro Francos Rodríguez (línea 7)

Fechas: marzo a junio y  septiembre a diciembre 2022

¡EMPEZAMOS EL LUNES 7 DE MARZO!

Aún quedan plazas, contacta:

Miguel – miguel@proyectolova.es – 649760824

Nadjakirikuiniciativassociales@gmail.com – 626102024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.