Utilizamos el lenguaje artístico como medio para el desarrollo social, personal y profesional El teatro, la danza y la música facilitan el autoconocimiento y la toma de conciencia, permiten que se desarrolle la resiliencia y el empoderamiento, generan… Leer más
Aprende másEn el mundo social y educativo a menudo las herramientas artísticas no se encuentran presentes como estrategias de intervención. Acompañamos a las personas para que abran las puertas a sus posibilidades artísticas y creativas, a reconocer la realidad… Leer más
Aprende más¿Cómo afecta a tu empresa/colectivo profesional la salud emocional de tus equipos? Ayudamos a tus equipos a ganar seguridad, a perder miedos, a combatir la ansiedad, a reducir las preocupaciones y el estrés, a desarrollar la automotivación, el… Leer más
Aprende másLas Kirikú seguimos haciendo proyecto LÓVA (La ópera como vehículo de aprendizaje).
Como cada año, desde hace ya 13, los internos del módulo 4 del Centro Penitenciario Madrid III de Valdemoro van a representar, los próximos días 16 y 17 de diciembre, la obra de teatro que han preparado para esta nueva edición.
Compartimos enlace al blog operanitenciaria para conocer a la compañía teatral El Progreso y la obra «Historias Penitenciarias».
Os seguiremos informando.
El 11 de noviembre de 2023, nuestra compañera Macarena Peña, y cofundadora de Mar Sonora, colaboró con la AVMT, Asociación Valenciana de Musicoterapia, impartiendo una formación sobre Elaboración de proyectos de Musicoterapia.
Fue un grupo maravilloso, participativo y con enormes ganas de seguir avanzando y construyendo profesión.
¡Gracias por esta oportunidad de iniciar este nuevo ciclo de formaciones y por compartir espacio con nosotras!.
Un año más , y ya es el tercero, en mayo, 2023, ofrecimos un taller de MOVIMIENTO, CUERPO Y EXPRESIÓN (DESENREDA) al alumnado del Diploma en Migraciones Forzadas. Estrategias de acompañamiento psicosocial (GAC-UCM) con el que pretendemos siempre facilitar herramientas diversas para la intervención psicosocial y el cuidado de equipos a personas y comunidades que acompañan procesos migratorios.
La herramienta del cuerpo fue la protagonista, como elemento de expresión, de comunicación, de conexión con nosotras mismas, y de desarrollo personal y social.
Y fue un gustazo, un placer el tiempo compartido con estos futuros profesionales de la intervención social, que se entregaron con la mejor de sus energías, dispuestos a descubrir todo el potencial que hay en la danza, el movimiento, el cuerpo como herramienta de intervención siempre que trabajamos con personas.
Siempre agradecidas de tener esta oportunidad ¡lo disfrutamos mucho!