4º Taller verde para el proyecto Urbreath en Villaverde – noviembre 2024

Continuamos participando del ciclo de actividades relacionadas con la creación de una COMUNIDAD ENERGÉTICA en el CP el Greco en Villaverde.
Esta vez con un «curso de formación» para que los niños y niñas participantes consigan un «Carnet de Supervisores» de la Comunidad Energetica que sus madres y padres quieren poner en marcha.
¿Y sabéis qué?… Que aprobaron y con nota!

3ª Taller verde para el proyecto Urbreath en Villaverde – octubre 2024

El 30 de octubre, organizamos otra jornada en el CEIP El Greco del barrio de Butarque (Villaverde). Los peques vivieron una aventura inolvidable! Buscando llaves, abriendo candados y enfrentándose a la «malvada Electrical Corporation,» que quería controlar el mundo. ¡Por suerte, lograron escapar y salvar la primera parte del plan
Mientras, las madres y padres aprendían a interpretar la factura de la luz para descubrir qué compañías eléctricas son más responsables con el planeta.
¿Qué pasará el 20 de noviembre? … ¡Tendrán que salvar la humanidad!  No te lo pierdas, os contaremos más.

2º Taller verde para el proyecto Urbreath en Villaverde – octubre 2024

El  9 de octubre del 2024 realizamos una actividad para peques dentro del proyecto Urbreath en el CEIP El Greco de Villaverde
Los niños y las niñas dieron rienda suelta a su creatividad y exploraron cómo generar energía limpia. ¡Sus ideas brillaron!
Crearon maquetas con materiales reciclados para imaginar todo tipo de formas de generación de energía y colaborar con el proyecto Urbreath gestionado en España por el Ayuntamiento de Madrid.
Mientras, sus madres y padres, participaban en un taller para crear una comunidad energética en el barrio de Butarque, en Villaverde.

Taller de energía renovable en Villaverde – mayo 2024

El 29 de mayo participamos en un proyecto vecinal de energía renovable para el CEIP El Greco de Villaverde.
La consultaría social y ambiental Traza y el Ayuntamiento de Madrid facilitaron el debate sobre las energías renovables y asequibles. Al mismo tiempo, Iniciativas sociales Kiriku ofrecimos un taller para las niñas y niños que se acercaron allí con sus familia, creando un espacio lúdico y creativo de aprendizaje sobre energías renovables. Todos idearon sus coches autopropulsados por aire, convencidos de lo bueno de un planeta mas verde.

LÒVA en el Centro Penitenciario MADRID III de VALDEMORO – Entrevista – mayo 2024

Os recomendamos escuchar la entrevista radiofónica con nuestra compañera Nadja Jamard y nuestros amigos Miguel Gil y Luis que comparten su experiencia y reflexiones sobre el proyecto LÒVA que construyen en la cárcel de Valdemoro de Madrid.
Para más información sobre el proyecto, entrad en https://operanitenciaria.blogspot.com
Buen fin de semana 🍀

Terapias Artísticas en Movimiento – TAM TAM – marzo 2024

Por tercer año consecutivo, el 16 de marzo participamos en la formación del Diplomado de Migraciones Forzadas, que imparte el GAC en colaboración con la UCM.
Fue una sesión TAM TAM, Terapias Artísticas en Movimiento, facilitada por Mónica Sellés, colaboradora de la Asociación Iniciativas Sociales Kirikú, en la que todo el grupo se entregó en cuerpo y alma, pudiendo vivir en primera persona los beneficios de la musicoterapia, el movimiento expresivo, el arte terapia … en definitiva, de la influencia transformadora de las artes en los procesos personales.
Agradecidas por la confianza depositada en Kirikú.
¡Esperamos volver el año que viene!

PROYECTO LÓVA e «Historias PentencIArias»- diciembre 2023

Tal y como os prometimos, os compartimos enlace al blog: https://operanitenciaria.blogspot.com/2023/12/historias-penitenciarias.html donde podréis ver el reportaje de la obra «Historías PenitencIArias» que la compañía El Progreso representó los días 16 y 17 de diciembre de 2023 en el Centro Penitenciario Madrid II de Valdemoro, así como el artículo sobre la obra escrito por Laura G. De Rivera y publicado en el diario Público el pasado 23 de enero de 2024: https://www.publico.es/ciencias/inteligencia-artificial-carcel.html?fbclid=IwAR27fH-mnyhrkkGTF-RetPCbiAGjIZMf6Ge2uz3ZkjH1oDjcDZdhwF56M60#Echobox=1705822268 
Orgullosas las Kirikú de seguir haciendo proyecto LÓVA ( La ópera como vehículo de aprendizaje)
Gracias por vuestro apoyo 💜

Proyecto LÓVA en el Centro Penitenciario Madrid III de Valdemoro – diciembre 2023

Las Kirikú seguimos haciendo proyecto LÓVA (La ópera como vehículo de aprendizaje).

Como cada año, desde hace ya 13, los internos del módulo 4 del Centro Penitenciario Madrid III  de Valdemoro van a representar, los próximos días 16 y 17 de diciembre,  la obra de teatro que han preparado para esta nueva edición.

Compartimos enlace al blog operanitenciaria para conocer a la compañía teatral El Progreso y la obra «Historias Penitenciarias».

Os seguiremos informando.

 

Curso online de MUSICOTERAPIA – noviembre 2023

El 11 de noviembre de 2023, nuestra compañera Macarena Peña, y cofundadora de Mar Sonora, colaboró con la AVMT, Asociación Valenciana de Musicoterapia, impartiendo una formación sobre Elaboración de proyectos de Musicoterapia. 

Fue un grupo maravilloso, participativo y con enormes ganas de seguir avanzando y construyendo profesión.

¡Gracias por esta oportunidad de iniciar este nuevo ciclo de formaciones y por compartir espacio con nosotras!.

 

Taller de movimiento, cuerpo y expresión para el alumnado del Diploma en Migraciones Forzadas (GAC – UCM) – mayo 2023

Un año más , y ya es el tercero, en mayo, 2023, ofrecimos un taller de MOVIMIENTO, CUERPO Y EXPRESIÓN (DESENREDA)  al alumnado del Diploma en Migraciones Forzadas. Estrategias de acompañamiento psicosocial (GAC-UCM) con el que pretendemos siempre facilitar herramientas diversas para la intervención psicosocial y el cuidado de equipos a personas y comunidades que acompañan procesos migratorios.

La herramienta del cuerpo fue la protagonista, como elemento de expresión, de comunicación, de conexión con nosotras mismas, y de desarrollo personal y social.

Y fue un gustazo, un placer el tiempo compartido con estos futuros profesionales de la intervención social, que se entregaron con la mejor de sus energías, dispuestos a descubrir todo el potencial que hay en la danza, el movimiento, el cuerpo como herramienta de intervención siempre que trabajamos con personas.

Siempre agradecidas de tener esta oportunidad ¡lo disfrutamos mucho!