Somos INICIATIVAS SOCIALES KIRIKÚ, asociación sin ánimo de lucro creada en el año 2011 para llevar el lenguaje de las artes al mundo educativo, social y profesional.
¿Por qué Iniciativas Sociales Kirikú?
INICIATIVAS… porque tenemos la capacidad de idear e inventar, en definitiva de crear.
SOCIALES… porque nuestro principal objetivo es el desarrollo social: mejorando la vida de las personas contribuimos en la construcción de un mundo mejor, más justo y más feliz.
KIRIKÚ… porque es un personaje maravilloso que comprende que el mal surge del sufrimiento y no quiere sufrir… y porque Kirikú proviene de África.
Sabías que… además nuestro nombre contiene la runa Jera, la runa de la cosecha, del trabajo bien hecho y de los ciclos que se completan…también el color verde de nuestro planeta y el color morado de las mujeres que luchan.
EQUIPO KIRIKÚ
Somos 4 mujeres de distintos ámbitos profesionales y hemos decidido unirnos para crear y desarrollar programas que favorezcan el crecimiento personal, el desarrollo social y colectivo a través del lenguaje de las ARTES como elemento transformador de la sociedad.
Nadja Jamard
Psicóloga comunitaria y mediadora intercultural. Formadora vivencial que utiliza las herramientas de la danza-teatro, el cabaret, el clown, el teatro de objetos, las terapias manuales y otras formas de movimiento expresivo.
Cintia Undari
Profesional multidisciplinar con amplia experiencia en la producción, desarrollo y gestión de proyectos en el ámbito del Marketing y la Comunicación.
Macarena Peña
Trabajadora social, experta en igualdad de oportunidades y feminismo. Dinamizadora comunitaria para la prevención de la violencia de género. Musicoterapeuta y Teatroterapeuta.
Gelen Serrano
Facilitadora titulada de BIODANZA S.R.L y BIODANZA Sistema JS. Docente multidisciplinar, especializada en Biodanza en acción social, con una amplia experiencia trabajando con muy diversos colectivos en colaboración con instituciones y entidades de ámbito social, así como con las redes de voluntariado social y público en general.
Quiénes somos
Somos INICIATIVAS SOCIALES KIRIKÚ, asociación sin ánimo de lucro creada en el año 2011 para llevar el lenguaje de las artes al mundo educativo, social y profesional.
¿Por qué Iniciativas Sociales Kirikú?
Sabías que… además nuestro nombre contiene la runa Jera, la runa de la cosecha, del trabajo bien hecho y de los ciclos que se completan…también el color verde de nuestro planeta y el color morado de las mujeres que luchan.
EQUIPO KIRIKÚ
Somos 4 mujeres de distintos ámbitos profesionales y hemos decidido unirnos para crear y desarrollar programas que favorezcan el crecimiento personal, el desarrollo social y colectivo a través del lenguaje de las ARTES como elemento transformador de la sociedad.
Nadja Jamard
Psicóloga comunitaria y mediadora intercultural. Formadora vivencial que utiliza las herramientas de la danza-teatro, el cabaret, el clown, el teatro de objetos, las terapias manuales y otras formas de movimiento expresivo.
Cintia Undari
Profesional multidisciplinar con amplia experiencia en la producción, desarrollo y gestión de proyectos en el ámbito del Marketing y la Comunicación.
Macarena Peña
Trabajadora social, experta en igualdad de oportunidades y feminismo. Dinamizadora comunitaria para la prevención de la violencia de género. Musicoterapeuta y Teatroterapeuta.
Gelen Serrano
Facilitadora titulada de BIODANZA S.R.L y BIODANZA Sistema JS. Docente multidisciplinar, especializada en Biodanza en acción social, con una amplia experiencia trabajando con muy diversos colectivos en colaboración con instituciones y entidades de ámbito social, así como con las redes de voluntariado social y público en general.
COLABORAN
Samanta Undari
Fotografía e Iluminación
Miriam Rodríguez
Especialista en Medios Digitales
…y una extensa RED de SOCIAS Y SOCIOS que, con su apoyo, nos ayudan a seguir desarrollando y llevando a cabo nuestros proyectos.
¡COLABORA CON NOSOTRAS!
Puedes hacerlo de muchas maneras ⇒ CONTACTA
Tu apoyo es importante.